Cómo interpretar la calificación energética

Para interpretar la calificación energética de una vivienda o local hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Las posibles calificaciones pueden ser  a, b, c, d, e, f, g.
  • La media de calificación se sitúa entre las letras d-e, por lo que estas letras marcarían el “aprobado” en materia de eficiencia energética.
  • Las calificaciones a, b y c son indicativo de menos consumo de energía, f y g lo contrario, mayor consumo.

En este sentido se podría estimar que, por ejemplo, para una vivienda tipo con un recibo medio de suministros de 60 €/mes, el consumo energético variará en función de cuál sea su calificación:

  • Si es A: gastaría menos que la media (un máximo de 35€)
  • Si es B: gastaría menos que la media (35€ a 45€)
  • Si es C: gastaría menos que la media (45€ a 54€)
  • Si es D: gastaría  la media (57€ a 60€)
  • Si es E: gastaría  la media  (60€ a 66€)
  • Si es F: gastaría más que la media (66€ a 75€)
  • Si es G: gastaría más que la media (un mínimo de 80€)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s