Una de las principales carencias del parque residencial es en materia de eficiencia energética. Para hacer frente a esta problemática, el Plan Renove Rehabilitación Vivienda 2013-2016 se enmarca dentro de la Estrategia Europa 2020, impulsando una economía baja en carbono que cumpla los compromisos de reducción de un 20% de emisiones de CO2, reducción de un 20% de consumo energético e incremento de un 20% de utilización de energías renovables.
Otra de las carencias del parque existente es la accesibilidad. Sólo el 34% de los edificios son accesibles y únicamente el 24% tienen ascensor según se desprende del Censo de 2011. Por ello, urge implantar una nueva política de rehabilitación urbana que ayude a hacer accesibles tanto las viviendas, como los edificios y su entorno, siendo conscientes de la incidencia que estas mejoras tienen en la vida diaria de las personas mayores y aquellas con problemas de movilidad.
Asimismo, no puede olvidarse que la intervención en áreas urbanas degradadas y socialmente vulnerables es un elemento que incentiva la cohesión social, integrando estas zonas con el conjunto de los pueblos o ciudades.
Fuente: Euskadi.net