En 2013, 14.695 propietarios de viviendas y locales se acogieron a las dos líneas de ayudas que concede el Departamento de Empleo y Políticas Sociales para la rehabilitación de inmuebles. Ambas forman parte del «Plan Renove 2013-2016» con el que el Gobierno vasco pretende aumentar la eficiencia energética de las viviendas y edificios, mejorar las condiciones de accesibilidad, reforzar la cohesión social e incentivar la creación de empleo. Gracias al Plan Renove, un total de 52.000 viviendas de la CAPV podrán ser rehabilitadas durante ese periodo.
La primera línea de ayudas ofrece apoyo económico para las obras de rehabilitación en viviendas de particulares y comunidades de vecinos anteriores a 1980 con el fin de mejorar la habitabilidad, permitir el acceso a personas con discapacidad y reducir el consumo energético. Esta línea cuenta con una subvención máxima de 15.000 euros por cada vivienda. Las obras que se protegen son, principalmente, los refuerzos en la escalera, balcones, aleros y cornisas, arreglos de fachadas e interiores de vivienda, instalación de ascensores, así como las intervenciones en la envolvente térmica de la edificación.
Otro programa del «Plan Renove 2013-2016» es el subvenciona la elaboración de proyectos de intervención eficiente en el patrimonio edificado. Por este medio se ofrecieron ayudas por importe de 6 millones de euros a un total de 690 proyectos que contemplaban actuaciones para mejorar la eficiencia energética de viviendas y edificios.
Fuente: Irekia