La calificación energética ante el comprador o arrendatario

La actuación de la Administración y el proceso que ha seguido la implantación del Certificado Energético, no ha facilitado que los ciudadanos valoren la importancia que tiene dicho informe. Todo lo contrario, el certificado se concibe como un impuesto más o directamente como el «decretazo» tras su entrada en vigor. 

Pero, ¿cuáles son realmente las ventajas de comprar o alquilar un inmueble con una buena calificación energética?

Puesto que la Administración no ha informado debidamente a los ciudadanos, como técnicos, debemos facilitar dicha información a los compradores y/o arrendatarios de un inmueble. ¿Por qué debemos observar y valorar la calificación energética?

Al igual que cuando compramos un electrodoméstico con buena calificación energética (siendo la «A» la más eficiente, y la «G» la menos eficiente), existen una serie de ventajas a la hora de comprar un inmueble energéticamente eficiente.

Como consumidores, la principal ventajas es disminuir nuestro gasto mensual en electricidad, gas, etc. y ahorrar en dichas facturas a final de mes. Pero además, sabiendo cómo funciona energéticamente nuestro inmueble, cuáles son sus defectos, y cómo y cuánto cuesta mejorarlos, podremos valorar mejor (junto con un tasación del bien) el inmueble que queremos comprar y arrendar.

Otro aspecto a valorar es que el hecho de adquirir un inmueble con una buena calificación supone diferenciarse del resto de inmuebles del mercado inmobiliario y aumenta el valor del inmueble en caso de que queramos venderlo.  En el caso de querer alquilarlo, no se ofertan muchos inmuebles con buena calificación y, por tanto, será un punto a nuestro favor a la hora de encontrar arrendatarios interesados.

Además, según comentan en Inmodiario ya existen bancos que ofrecen mejores condiciones hipotecarias para los compradores de bienes con buena calificación,

Por último y no menos importante, es que vivir o trabajar en un inmueble energéticamente eficiente supone una mejora del confort y habitabilidad de sus inquilinos o propietarios.

Estas son unas razones de peso para tener en cuenta la calificación energética y por las cuales debemos ser conscientes cuando alquilamos o compramos una vivienda, local comercial u oficina.

Fuente: Inmodiario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s